Tom Holland: Dominion o por qué seguimos siendo cristianos | Bruno de Jesús Rahmer

«Nuestras artes se han desarrollado dentro del cristianismo, en él se basaban hasta hace poco las leyes europeas. Todo nuestro pensamiento adquiere significado por los antecedentes cristianos. Un europeo puede no creer en la verdad de la fe cristiana pero todo lo que dice, crea y hace, surge de su herencia cultural cristiana y sólo adquiere significado en relación a esa herencia. Sólo una cultura cristiana ha podido producir un Voltaire o un Nietzsche. No creo que la cultura europea sobreviviera a la desaparición completa de la fe cristiana. Y estoy convencido de ello, no sólo como cristiano, sino como estudiante de biología social. Si el cristianismo desaparece, toda nuestra cultura desaparecerá con él».
(T.S. Eliot)

Las pistas de Dios en el universo según McGrath como fundamento para la construcción de una “Big Picture” teísta de la realidad | Leo Contreras

«Cuando hablamos de pistas no hablamos de “pruebas”, apunta McGrath en su libro Mere Apologetics. Una pista sugiere, pero no demuestra. Sin embargo, una gran cantidad de pistas pueden apuntar hacia una totalidad mayor que contiene el sentido del cuadro y, a la vez, provoca que cada pista brille con más fuerza y la veamos en perspectiva. Las pistas apuntarían a un marco explicativo, proporcionando “una narrativa” para lo que pensamos, vemos y sentimos. En otras palabras, si el cristianismo es verdadero, entonces deberíamos observar ciertas pistas de Dios en el universo».